Para los interesados en viajes en autocaravana o que quieran organizar unos de los nuestros.
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Semana Santa 2016 Marruecos

Semana Santa 2016 Marruecos (7) 9 años 2 semanas antes #13

  • fjavierj
  • Avatar de fjavierj
  • Offline
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 10
  • Karma: 0
El segundo dia en Marrakech, tras volvernos a recoger el minibus a primera hora de la mañana, comienza con la visita guiada a los Jardines de Menara. El nombre de menara deriva de la pequeña pirámide verde (menzeh) del tejado del pabellón que se encuentra en el borde de un gran estanque, rodeado de huertos y campos de olivos. El agua es recogida mediante un sistema de canalización para su transporte desde la cordillera montañosa del Atlas, que se encuentra a 30 Km de distancia.
La visita guiada continúa para conocer las Tumbas Saadíes, cerca de la mezquita de la kasba. El mausoleo comprende los restos de unos sesenta miembros de la Dinastía Saadí, entre los cuales están los de Áhmad al-Mansur y su familia. El edificio está compuesto por tres habitaciones. La más famosa es la de las doce columnas. El sultán saadí al-Mansur importó desde marmol de Carrara a estucos decorativos recubiertos de oro puro. En los jardines se encuentran enterramientos de decenas de consejeros y sus numerosas mujeres.
El recorrido continuó con la visita al Palacio Bahía. En las 8 hectáreas de extensión que tiene el palacio se ubican 150 habitaciones que dan a diversos patios y jardines, de los que solo se puede visitar una parte. La más interesante del Palacio Bahía es el harén de las 4 esposas y las 24 concubinas de Abu Bou Ahmed con una magnífica decoración, sobre todo en los techos. La siguiente visita fue la Madraza (escuela coránica) Alí ben Yussef que data del siglo XIV que fue en su época la mayor del norte de Africa. Tiene un patio andalusí decorado con azulejos, arcos de estuco y ventanas de cedro con celosías y un mihrab de marmol de Carrara. Se pueden visitar algunos de los 132 dormitorios dispuestos alrededor del patio. En su época de esplendor, llego a albergar hasta 900 estudiantes.
Tiempo libre para volver a recorrer la medina, comer en el zoco, realizar compras y pasear por la plaza Yamaa el Fna. Por la noche, nos esperaba una sorpresa de la organización, una cena típica en una jaima muy particular.
Todo gran viaje comienza con un solo paso
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Semana Santa 2016 Marruecos (8) 9 años 2 semanas antes #14

  • fjavierj
  • Avatar de fjavierj
  • Offline
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 10
  • Karma: 0
Tras dos días intensos en Marrakech, salimos rumbo a Rabat, capital política de Marruecos y ya en la costa atlántica. Llegamos a media mañana y nos dirigimos a su medina amurallada, con unas vistas inmejorables sobre su bahía desde sus jardines de estilo andalusí. No es de la entidad de las que ya habíamos conocido, pero tiene barrios interesantes donde dar un paseo tranquilo entre sus tiendas de artesanía y su juderia o mellah y conocer la mezquita benimerín del siglo XIV.
Tras la comida, visitamos el mausoleo de Mohammed V de estilo clásico marroquí, que impresiona por su silencio y decoración de yeso tallado y mosaicos ornamentales a base de teselas de azulejos de múltiples colores o zellij.
Salimos a media tarde camino de Moulay Bousselham, ciudad costera creada sobre una duna fosil y en la desembocadura de la laguna de agua salada Merja Zerga. Este lugar está declarado Parque Nacional. Pasamos noche allí, ya que al día siguiente nuestro destino sería Assilah, última etapa por tierras marroquíes.
Todo gran viaje comienza con un solo paso
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Semana Santa 2016 Marruecos (9) 9 años 2 semanas antes #15

  • fjavierj
  • Avatar de fjavierj
  • Offline
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 10
  • Karma: 0
Asilah es un pueblo costero que recuerda a las imágenes de una isla griega. Es una población muy turística, con amplias playas y conocida como ciudad de las artes, ya que celebra un famoso festival anual donde se dan encuentro distintas disciplinas. Es también lugar de residencia de famosos creadores marroquíes de arte contemporáneo y muchas de sus paredes estan decoradas con originales murales que son pintados cada año durante el festival.
Su medina esta rodeada por fortificaciones amuralladas construidas por los portugueses, donde se conserva su escudo en la puerta sur de la medina o de Bab Homar. En la parte del bastión oeste se puede apreciar una bonita puesta de sol y es un lugar muy concurrido a la hora precisa. Pasear por sus tranquilas calles, aparte de las lógicas tiendas, permite descubrir diferentes salas de exposiciones. Asilah, no obstante, no deja de ser una población pesquera y al caer la tarde, el pescado y marisco del día que no se ha vendido, es ofrecido a los turistas a unos precios realmente increíbles.
Estaba programada una cena de despedida como colofón a nuestro viaje por Marruecos, ya que el día siguiente partíamos hacia la frontera de Ceuta para tomar el ferry camino de la península. El paso de la frontera al igual que en la ida sin incidentes gracias a la preparación previa de la organización, así como el acceso al ferry y nuestra llegada al puerto de Algeciras, donde concluyó nuestro viaje.
Todo gran viaje comienza con un solo paso
Última Edición: 9 años 2 semanas antes por fjavierj.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Semana Santa 2016 Marruecos ( y 10) 9 años 2 semanas antes #16

  • fjavierj
  • Avatar de fjavierj
  • Offline
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 10
  • Karma: 0
Espero haber transmitido con los post anteriores, un poco de la intensidad que pudimos vivir y disfrutar en el viaje. Imagenes, olores, sensaciones, sonidos, que no olvidaremos. Descubrir un país amable, seguro y espectacular. Ahora, al repasar las etapas, el sentimiento es de nostalgia por todo ello y también por los compañeros de viaje, ya que en mi opinión solo esta forma de viajar nos permite compartir vivencias y momentos muy especiales que terminan creando un fuerte vínculo entre todos. No quiero terminar sin reconocer y valorar, el trabajo y dedicación de la organización, un compañero más en esta aventura.
Que no perdamos nunca la ilusión por viajar.
Todo gran viaje comienza con un solo paso
Última Edición: 9 años 2 semanas antes por fjavierj.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Tiempo de carga de la página: 0.116 segundos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.